[el mar es como el cielo / sea is like sky. víctor m. alonso]

El mar es como el cielo,
como el poema…
con él todo comienza, todo acaba,
como con la nostalgia,
igual que con la vida,
que llena de palabras y borrones
las hojas del pasado.
El mar es un contrasentido:
Enigma, paradoja y maravilla…
Como tú, mujer.
Como tú, poesía.

© víctor m. alonso

Sea is like sky
like a poem …
everything starts at sea, everything ends,
as nostalgia,
as life,
which full of words and smudges
the sheets of past.
The sea is a contradiction:
Enigma, paradox and wonder …
Like you, woman.
Like you, poetry.

© víctor m. alonso

Posted in Mis fotografías, Mis notas y artículos, Mis poemas | Leave a comment

los fantasmas ciegos (the blind ghosts) por víctor m. alonso [reedición]

LOS FANTASMAS CIEGOS (reedición) … para mi padre / for my dad

Es imposible conocer la mente humana. La mente del otro. Sólo puedes imaginar el dolor, el sentimiento, pero no conocer la magnitud de la tormenta interna en el alma ajena. Recuerdo los últimos días de mi padre. Llevaba su agonía a duras penas, pero siempre observaba con devoción y en silencio el retrato de su mujer, mi madre. Ella murió joven, y yo sé que jamás dejó de amarla. En aquellos últimos días de vida, a pesar del terrible dolor físico que soportaba, yo le veía sonreír cuando miraba la imagen de su amada. Todo a su alrededor carecía ya de sentido; él se sabía abandonado de este mundo, perdido para siempre en las aguas desconocidas que se hallan más allá de los espejos de la vida. Todo carecía de importancia, excepto los recuerdos que, recurrentes, hubieron de saturar su mente para bien y para mal. Siempre ocurre lo mismo; vivir es un acto de rememorar lo pasado (también vislumbrar el futuro – cuando existe -). No digo que se haga voluntariamente (ahí radica la crueldad) sino que de manera inevitable imágenes de otros ámbitos ya vividos tocan a la puerta de la memoria y nos hacen sentir… solo eso: sentir. Cada cual conoce la extensión de tal sentimiento; no se puede calibrar su magnitud en el alma ajena. No se puede juzgar a nadie; ¡qué difícil!

Fantasmas ciegos en lo oscuro,
Insomnes espectros
De mirada perdida que araña el horizonte.

Se asoman al trémulo brillo de la noche,
A los vitrales del recuerdo,
A las moradas que habitaste
Como si fuera un sueño.

El tiempo no transcurre,
Se prolonga denso
Como un arpegio recurrente

Y se recuerdan los detalles,
Los matices del tiempo inerte,
Ese olor silencioso
De lo que ayer fue cotidiano
Y ahora arrastra el dolor a la memoria,
A la brisa lejana de la noche.

el poema es antiguo; la foto la tomé de un viejo retrato de familia este mes de diciembre de 2017

google translation

THE BLIND GHOSTS (reissue)

It is impossible to know the human mind. The mind of the other. You can only imagine the pain, the feeling, but not knowing the magnitude of the internal storm in the soul of others. I remember the last days of my father. He carried his agony with great difficulty, but he always watched with devotion and in silence the portrait of his wife, my mother. She died young, and I know he never stopped loving her. In those last days of life, despite the terrible physical pain he endured, I saw him smile when he looked at the image of his beloved. Everything around him no longer had any meaning; he knew himself abandoned from this world, lost forever in the unknown waters that lie beyond the mirrors of life. Everything was irrelevant, except for the memories that, recurrent, had to saturate his mind for good and for bad. The same thing always happens; living is an act of recalling the past (also glimpsing the future – when it exists -). I do not say that it is done voluntarily (that’s where the cruelty lies) but inevitably images of other areas already lived touch the door of memory and make us feel … just that: feel. Everyone knows the extent of such feeling; you can not gauge its magnitude in the soul of others. You can not judge anyone; How difficult!

Blind ghosts in the dark,
Sleepless spectra
Looking lost scratching the horizon.

They look at the tremulous brightness of the night,
To the stained glass of the memory,
To the abodes you lived
As if it were a dream.

Time does not pass,
It is prolonged dense
Like a recurring arpeggio

And the details are remembered,
The nuances of inert time,
That silent smell
From what yesterday was something daily
And now drag the pain to memory,
To the distant breeze of the night.

the poem was written long ago; I took the picture of an old family portrait this December, 2017

Posted in Fotografía, Mis fotografías, Mis notas y artículos, Mis poemas | Leave a comment

[para cuando dejes de odiarme] por víctor m. alonso

[para cuando dejes de odiarme]

dime, ¿qué pasará cuando dejes de odiarme?
¿vas a mirar atrás y ver la cara
de la más bonita mujer del mundo
reflejada
en un espejo amarillento?;
dime, ¿qué pasará
cuando dejes de odiarme?.
Para cuando dejes de odiarme
quién sabe si ya estaré muerto

/víctor m. alonso / diciembre / 2017 /
imagen: la lírica del viento / © víctor m. alonso

[google translation to english
[for when you stop hating me]

tell me, what will happen when you stop hating me?
Are you going to look back and see the face
of the most beautiful woman in the world
reflected
in a yellowish mirror?
tell me, what will happen
When do you stop hating me?
For when you stop hating me
who knows if I’ll be dead

Posted in Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

del enfado y el odio (of anger and hate), por víctor m. alonso

El enfado, estar enfadado, es un sentimiento que no tiene nada que ver con el odio. El enfado, sentirnos heridos por alguien y reaccionar de alguna manera poco racional o poco conveniente dentro de los parámetros de los buenos usos sociales, tiene que ver con uno mismo, con el ser, el yo, el yo herido en su interior, que reacciona, de esta forma, ante lo que considera un ataque externo, que en realidad no es más que una reacción química, que se genera en el espíritu de un alma sensible que se resiste a ser descubierta, que en realidad está enfadada consigo misma.

Ambas reacciones son destructivas, supongo yo, que jamás odié a nadie. Sólo puedo hablar con plena autoridad del enfado, porque mi yo herido, herido de una soledad inconsolable, interna y antigua, se resiste a ser desvelado, y se fertiliza, como si de un abono se tratare, en provocar en el mundo exterior una reacción de rechazo hacia sí mismo. Ese es el gran reto de algunas personas.

Supongo yo que este síndrome (si de un síndrome se trata) ha de tener un nombre que yo desconozco; tenerlo no significa que la persona que lo padece viva en una constante amargura y melancolía; hay tales momentos, sin duda, pero suele tratarse de espíritus libres, sumamente alegres en su esencia y de una gran fuerza aparente.

Si alguna vez se cruzaran con un alma de estas características sean muy cuidadosos, por favor, porque estas personas guardan en su interior una sensibilidad tan extrema, que el simple aleteo de una mariposa les puede romper el corazón.
—-

(free translation)
Anger, being angry, is a feeling that has nothing to do with hate. Anger, feeling hurt by someone and react in some way unreasonable or unreasonable within the parameters of good social uses, has to do with oneself, with the self, the self, the self hurt inside, which reacts , in this way, before what he considers an external attack, which in reality is nothing more than a chemical reaction, generated in the spirit of a sensitive soul that refuses to be discovered, that is really angry with itself.

Both reactions are destructive, I suppose, because I have never hated anyone. I can only speak with full authority of anger, because my wounded self, hurt by an inconsolable internal and ancient, loneliness, loneliness, resists being unveiled, and fertilizes itself provoking in the outside world a reaction of rejection towards itself. That is the great challenge of some people.

I suppose that this syndrome (if it is a syndrome) should have a name that I do not know; suffering from it does not mean that the person involved lives in a constant bitterness and melancholy; There are such moments, no doubt, but usually they are free spirits, extremely happy in their essence and a great apparent strength.

If you ever cross paths with a soul of these characteristics, be very careful, please, because these people have such extreme sensitivity inside them that the simple flutter of a butterfly can break their heart.

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis notas y artículos, Mis poemas | Leave a comment

Miles Davis – Kind Of Blue

https://www.allmusic.com/album/release/kind-of-blue-legacy-edition-mr0001020591

Posted in Jazz, Jazz Standards | Leave a comment

sueño con tu piel, víctor m. alonso (mayo/2015)

Sueño con tu piel
como un veneno que se extiende
por mi sangre; somete el equilibrio
de mi mente; maltrata mi silencio.
Tu piel en mi recuerdo
tiene sabor de sal y noche,
marejadas que arriban a la orilla
con su eterno golpeo
de eco constante que retumba
sobre el amplio vacío del espacio,
los sonidos huecos de la isla…
Y sueño con tu piel cada momento,
cada noche.
El sabor de tus poros,
las formas de tu geografía,
dibujan los rincones
del pensamiento,
y el veneno erótico
de tu ensueño, yo enfermo vanamente
de ti,
es éxtasis que me eterniza
en tus noches, tus costas, tus orillas.

/víctor m. alonso/mayo, 2015/

Posted in Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

Campo de Batalla / Battlefront por víctor m. alonso

El observador, lo observado,
el uno, el orbe, yo soy todo,
el caminante y el camino
la ola que cae, se rinde
en la oscuridad de la noche:
pare su luz, regala,
la espuma sedienta del mar,
el esperma del Universo, mi esperma,
tan sediento de ti,
del silencio estridente de la noche,
este silencio enfebrecido
que duele en la cabeza, revienta el corazón,
agarra los oídos, rompe el tímpano,
con su armonía secular, desenfrenada,
como este corazón sin sangre, este amor sin amantes.
Todo, soy todo, el uno, nada,
amor y desamor,
la pasión y la rabia,
el fulgor encendido
de no ser parte de este mundo;
vacío, vacío de mí.
Yo soy como un gato, yo soy un gato,
ojos que brillan en la noche,
en el eje del tiempo,
en mitad de este páramo de hielo, de esta ciénaga
de fuego, de este campo de batalla.

BATTLEFIELD

The observer, the observed,
the one, the orb, I am everything,
the walker and the road
the wave that falls, surrenders
In the darkness of the night:
give birth to the light, give,
the thirsty foam of the sea,
the sperm of the Universe, my sperm,
so thirsty of you,
from the shrill silence of the night,
this fever feverish silence
that hurts in the head, bursts the heart,
grab the ears, break the eardrum,
with its secular, unbridled harmony,
like this heart without blood, this love without lovers.
Everything, I am everything, the one, nothing,
Love and lack of love,
Passion and anger,
The glare on
of not being part of this world;
empty, empty of me.
I am like a cat, I am a cat,
eyes that shine at night,
in the time axis,
in the middle of this wasteland of ice, of this swamp
of fire, of this battlefield.

Posted in Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

El desierto interior / The inner desert (by Víctor M. Alonso)

EL DESIERTO INTERIOR 

El vacío interior, donde todo lo posible existe como embrión, célula, impulso del origen del Universo.
Este mundo que vivimos, lo que ocurre en nuestras vidas, el amanecer, el crepúsculo, todo, todo procede de este vacío interior que yo llamo “el desierto interior”.

En otras ocasiones lo he llamado (lo seguiré llamando) “Time fragmented”, “La lírica del viento” o “La lírica del silencio”; todo es lo mismo. Las líneas del horizonte, el día, la noche, lo bello y lo feo, el amor y el desamor, la paz y el odio, todo proviene de este desierto interior que ahora se me antoja expresar con imágenes, fotografías de la tierra y del mar donde nací y donde vivo en la actualidad.

Podemos construir en nuestro interior el mar de la libertad o el piélago oscuro del infeliz. Hace tiempo elegí la libertad, rodearme de gente buena y honesta y leal y sincera. Allá aquellos que se venden por 30 piezas de oro, los desprecio profundamente y no los quiero en mi entorno.

Vivo la vida, vivo este desierto interior, experimento la vida con pericia de científico, de creador. Yo soy el capitán de mi barco, argonauta de la ruta que es vivir.

La sangre que corre por mis venas me renueva y me hace mayor, mejor, en cada golpe del corazón, en cada latido del hombre que soy, y es por eso que soy tan feliz, feliz de ser íntegro, honesto conmigo mismo y con la gente que amo y me ama. Estoy orgulloso de ser quién soy y cómo soy, orgulloso del criterio que me acompaña en esta vida, mi vida. Me equivoco y soy profundamente imperfecto, gracias a Dios, pero es precisamente en el sincretismo que acompaña las diferentes facetas de lo que soy, lo que me da la consistencia de ser humano, de la buena persona que parió una buena y bonita mujer hace ya un montón de años, del hombre que soy, con la personalidad que me ha forjado la vida.

El vacío interior, este desierto interior es este anhelo tan grande que tengo por vivir, a pesar de todo. El camino de la vida no tiene fin, no tiene principio; el camino de la vida es este impulso sideral, inequívoco, insoslayable de llenarme las venas, el corazón, el espíritu, de vida. De vida.

El desierto interior es la VIDA. El orgullo de SER y SABER que vivir no es otra cosa que este anhelo insoslayable de LIBERTAD, de andar con la cabeza alta, con principios y no venderme jamás por 30 piezas asquerosas de oro (¡Qué asco!)

(Google Translation)

TNE INNER DESERT

The inner emptiness, where everything possible exists as an embryo, cell, impulse of the origin of the Universe.
This world that we live, what happens in our lives, the dawn, the twilight, everything, everything comes from this inner emptiness that I call “the inner desert”.

On other occasions I have called (I will continue to call it) “Time fragmented”, “The lyric of the wind” or “The lyric of silence”; everything is the same, everything is the same. The lines of the horizon, the day, the night, the beautiful and the ugly, the love and the lack of love, peace and hatred, all come from this inner desert that now I feel like expressing with images, photographs of the earth and the sea ​​where I was born and where I live nowadays.

We can build in our interior the sea of freedom or the dark sea of the unhappy. Some time ago I chose freedom, surround myself with good and honest and loyal and sincere people. I renege from those who sell themselves for 30 pieces of gold, I deeply despise them and I do not want them in my environment.

I live life, I live this inner desert, I experience life with the expertise of a scientist, a creator. I am the master of my ship, Argonaut of the route that means to live.

The blood that runs through my veins renews me and makes me mature, better, in each beat of the heart, in each beat of the man I am, and that is why I am so happy, happy to be whole, honest with myself and with the People that I love and love me; I am proud to be who I am and how I am, proud of the criteria that accompanies me in this life, my life. Sometimes I am wrong and I am deeply imperfect, thank God, but it is precisely in the syncretism that accompanies the different facets of what I am, what gives me the consistency of being human, of the good person that gave birth a good and pretty woman years ago, of the man that I am, with the personality that life has shaped.

The interior emptiness, this inner desert is this yearning so great that I have for living, in spite of everything. The path of life has no end and has no beginning; the road of life is this sidereal, unequivocal, unavoidable impulse to fill my veins, my heart, my spirit, my life of life.

The inner desert is LIFE. The pride of BEING and KNOWING that living is nothing other than this inescapable desire for FREEDOM, to walk with my head high, with principles and never sell myself for 30 disgusting pieces of gold. Gross!

 

Posted in Mis fotografías, Mis notas y artículos, Mis poemas | Leave a comment

poema de amor por víctor m. alonso

Ilumina las sombras
donde la luz, lo nocturno,
mancha de luz el mar.

Destila este silencio, purifica
tu voz y tus palabras, agarradas
en mi imaginación
a este sueño de ti,
a este sueño de mí de otra manera.

Cálido fotograma
en este ámbito frío, tan oscuro;
cálida tu mirada en el recuerdo
de ti;
humedad de tu boca y de tus labios
en este desvarío de saudade.

—-

Illuminate the shadows
where the light, the night,
spot of light the sea.

Distill this silence, purify
your voice and your words, grabbed
in my imagination
to this dream of you,
to this dream of me in another way.

Warm frame
in this cold, dark environment;
warm your look in the memory
of you;
moisture from your mouth and your lips
in this madness of saudade.

© víctor m. alonso (fotografía y poema)

Posted in Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

sombras y pesadillas / shadows and nightmares by víctor m. alonso

 

P2430570

hay pesadillas recurrentes
que se hunden, como una ola sexual y marina,
en las honduras de la noche;
hay ruidos delirantes,
y un íngrimo tonel de sal
en la madrugada;
la sal, tan oceánica, amarga y necesaria,
del acto de vivir:
combustible forzoso
para la roja máquina miserable y carnosa,
babosa y sanguinaria, que asilamos
en el lado izquierdo del pecho.

there are recurring nightmares
that sink, like a sexual and marine wave,
in the depths of the night;
there are delirious noises,
and a lone barrel of salt:
the salt, so oceanic, bitter and necessary
of the act of living,
only fuel
for the miserable and fleshy red machine,
slimy and bloodthirsty, that we house
on the left side of the chest.

sombras y pesadillas / shadows and nightmares
© víctor m. alonso for the picture and the poem

Posted in Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

mañana / víctor m. alonso / mayo, 2017/

mañana,
dónde estaré mañana,
dónde estará esta sangre
que esculpe el infinito,
las huellas que han dejado
los pasos en el aire;
mañana:
dónde y cuándo mañana
si mi interior desaparece:
se enhebra, transparente, y se unifica
al éter clandestino del silencio

víctor m. alonso /mayo/2017/

a free translation
tomorrow
where will I be tomorrow?
where will this blood
that sculpts the infinite,
the traces they have left
the steps in the air;
tomorrow:
where and when tomorrow
if my interior disappears:
Is threaded, transparent, and unites
to the clandestine ether of the silence

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

En torno a ‘Cien Años de Soledad’ de Gabriel García Márquez (por víctor m. alonso)

“Las obras maestras son como el amor. Hay historias de nuestro pasado que con el transcurso de los años y de su ausencia se enriquecen en la memoria y en los laberintos de la nostalgia y las hay insignificantes: amores que en el momento mismo en que acaban nos hacen ser conscientes de que pasarán sin pena ni gloria a través de los vericuetos de los años, como si de una mala novela se tratara.”

Han sido muchas las lecturas que he hecho de Cien Años de Soledad a lo largo de mi vida. Tal vez sea por ello que he querido empezar este 2012 recién estrenado impregnando mis sentidos con la delicadeza de este texto insuperable, y me he vuelto a embarcar en la maravillosa aventura que es siempre releer esta novela.

Desde joven, la literatura de García Márquez tuvo para mí un encanto irresistible, y con el tiempo, lectura tras lectura, la grandeza de su narrativa me ha marcado. Sus páginas expelen una especie de hechizo que embauca y abstrae del ruido mundano. Para dimensionar su obra de una manera justa me ha sido necesario visionarla de manera repetida y recurrente, prolongada a lo largo de la línea cronológica de mi vida.

Una especie de simbiosis, un juego de equivalencias, se ha establecido entre mi propia existencia y la vida de la novela. Un encuentro intelectual y embaucador que consigue que la visión de las circunstancias, factores y componentes novelísticos sean diferentes hoy, aun siendo en sí las mismas que eran 30 años atrás, en la primera lectura.

Como toda obra maestra, este libro se engrandece merced a su añejamiento, a la habilidad de aportarnos algo más cada vez que lo leemos, a su evolución paralela, confidente y cómplice con el lector y la vida de éste. No se trata sólo de que el punto de vista del que lee haga el texto más rico; es el texto por sí y en sí mismo el que se enriquece con el paso del tiempo.

Es indudable que las palabras del narrador siguen representando la misma sucesión de letras e idéntica ecuación creativa, pero el efecto que provocan en quien las lee es muy distinto con el transcurrir de los años. Algún secreto hay que hace que las mismas palabras y una idéntica configuración provoquen ese sentimiento que evoluciona y crece. No cambia el autor, como en el caso Pierre Menard, es su vástago quien lo hace.

Aun cuando la novela permanece en el estante, entre lectura y lectura, ésta va madurando, de igual manera y de modo paralelo a como envejece la vida del lector. Sufre los desaires vitales, recibe las marcas que el destino y la cronología causan y se favorece de la dulzura de los buenos momentos de la vida. El paso de los años hace que las tribulaciones y alegrías de los personajes no sean ya las mismas; así, Úrsula Iguarán o el bueno del Coronel Aureliano Buendía han caminado conmigo, en mí, y han padecido los mismos reveses y disfrutado similares alegrías que quien esto suscribe ha vivido desde la última lectura del libro. Incluso las aventuras nunca bien desveladas que José Arcadio vivió tras su partida de Macondo con los gitanos son ahora diferentes, como distinta es la locura de José Arcadio padre, mientras rumia su soledad a la sombra y albergue del castaño.

De igual manera ocurre con todas las artes. El trazo de un genio de la pintura o el movimiento de un maestro de la música será siempre distinto a la luz de los años, tendrá nuevos matices, motas distintas que se desvelan. Ese es uno de los principales factores que distingue lo bueno, aquello que marca lo inmortal frente a lo que no existe.

Las obras maestras son como el amor. Hay historias de nuestro pasado que con el transcurso de los años y de su ausencia se enriquecen en la memoria y en los laberintos de la nostalgia y las hay insignificantes: amores que en el momento mismo en que acaban nos hacen ser conscientes de que pasarán sin pena ni gloria a través de los vericuetos de los años, como si de una mala novela se tratara.

CIEN AÑOS DE SOLEDAD es un amor de los que se quedan, eterno y verdadero.

victor m alonso – 03/01/2012

Posted in Literatura, Literatura sudamericana, Mis notas y artículos | Leave a comment

EN LAS MOLÉCULAS DEL TIEMPO Y LA DISTANCIA ~ víctor m. alonso

Cada vez que se pone el sol
y la luna se intuye
en la estridente claridad del infinito,
sucede que el enigma de tu voz
transforma los cuerpos celestes
y el cielo se desboca con locura;
Es La esperanza
que el aliento lejano de tu voz
graba con fuego en mi alma;
porque yo sé,
Amor,
que cada vez que yo hablo de ti en mis silencios,
siempre que pienso en ti
y en los sonidos que te envuelven,
el universo se renueva
y es distinto (mejor),
loco de esta pasión
con la que el torrente imparable de mi sangre
dibuja en las moléculas del tiempo y la distancia.

a translation…

IN THE MOLECULES OF TIME AND DISTANCE ~ victor m. alonso

Every time the sun goes down
and the moon is intuited
in the shrill clarity of the infinite,
it happens that the enigma of your voice
transforms the celestial bodies
and the sky overflows with madness;
it is the hope
that the distant breath of your voice
engrave with fire in my soul;
because i know,
My Love,
that every time I speak of you in my silence,
whenever I think of you
and in the sounds that surround you,
the universe is renewed
and becomes different (better),
crazy of this passion
with which the unstoppable torrent of my blood
draws on the molecules of time and distance.

víctor m. alonso /april/2017/

Posted in Ensoñaciones, Mercedes Werner, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

horizonte nocturno/night skyline por víctor m. alonso

horizonte nocturno 

night skyline

foto y palabras: víctor m. alonso

solo

En medio de la multitud,

de los ruidos de esta urbe que no cesan;

es tu hueco vacío,

la esperanza que duele,

el anhelo implacable

de sumergirme

en el océano sexual

de tu inteligencia.

_____

alone

in the middle of the crowd,

othe noises of this city that do not cease;

Is your empty void,

The hope that hurts,

The relentless yearning

To immerse myself

In the sexual ocean

Of your intelligence.

(víctor m. alonso)

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

la ventana de los sueños / the window of dreams por víctor m. alonso

20170129_205214

yo no sé si ustedes saben que el mar destruye todo lo que agarra a su paso; no sólo el mar físicamente, con sus marejadas, arruina las cosas que arrastra o embiste; es el aire marino, el desgaste de tantas y tantas noches, una tras otra, una tras otra, quien hace estragos en la piel de las cosas y los seres vivos. Una rutina que curte aun lo más tierno de nuestros mundos y nos enloquece de tristeza, de salitre, de nostalgia y anhelos…
es por eso que el hombre marítimo ha de hacerse duro por dentro, sobreponerse a los elementos y saber vivir con un corazón puro… y procurar no perder nunca la ternura
víctor m. alonso

I do not know if you know that the sea destroys everything that grabs its path; it is not only the sea physically, with its surges, that ruins the things it drags or charges; it is the sea air, the wear and tear of so many nights, one after another, one after another, who ravages the skin of things and living things. A routine that destroys even our most tender dreams and drives us crazy with sadness, nostalgia and longings …
That is why the maritime man has to become hard inside, overcome the elements and know how to live with a pure heart … and try to never lose tenderness
víctor m. alonso

20170129_205302

20170129_211710

Posted in Artículos periodísticos, Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

huella de silencio, por víctor m. alonso /03/enero/2017/

20161211_231449

huella de silencio, por víctor m. alonso

La huella del silencio,
eterna e invisible
como una quilla que corta el agua,
no ahoga tempestades.

Veo la mar encogerse y expandirse
dentro del espacio vacío
que hay entre tu pubis y tus dos
rodillas abiertas,
como pintado en lo interior
de la forma erótica
de tus piernas,
de la V sinuosa de tu piel.

Y arriba, tu cabello,
que vuela al viento
y juega con la raya tenue
del horizonte.

víctor m. alonso /03/enero/2017/

free translation

Footmark of silence, by victor m. Alonso

The footmark of silence,
eternal and invisible
like a keel that cuts the water,
does not drown storms.

I see the sea shrink and expand
into the empty space
between your pubis and your two
knees open,
as painted in the interior
of the erotic form
of your legs,
of the sinuous V of your skin.

And overhead,
your hair, that flies in the wind
and plays with the tenuous ray
of the horizon.

Victor m. Alonso / 03 / january / 2017 /

Posted in Ensoñaciones, Mis poemas | Leave a comment

MEDIADOS DE OTOÑO (3) – Víctor M. Alonso. Imagen: Mercedes Werner

Isla Negra

Mercedes Werner Mercedes Werner

Será la mar quien rija
los sueños y el delirio,
la sombra luminosa de la luna
cuando cae sobre su falda de agua
en esas noches del futuro
que ya tú sabes…
Porque el amor y el tiempo
se asemejan a un cuerpo cuando danza
en el tablado de los sueños,
donde se pierden las nociones
de ayer, mañana o siempre.

(Víctor M. Alonso, diciembre2013/-diciembre/2015/)
Imagen: http://mercedes-werner.tumblr.com/post/131621189154/ex-sindrome-stendhal-mercedes-werner

View original post

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

Hidden Attic

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

Mi Hermano… de Víctor M. Alonso

Isla Negra

Mi hermano Fermín.

Mi hermano.

La noche guarda olores en cofres olvidados,
océanos de sangre y de recuerdos,
los versos que se muelen con la piedra.
Hablamos de los años:
cronología infausta de pasos afligidos
la infancia es una sombra
que se tiñe de tiempo.
Sin manos ni autopistas que lleven al deseo
el cielo muestra a veces
su peor cara:
golpea las esquinas con la muerte.
Vil geometría
de anecdotario avieso:
cristal que rompe el tímpano
de la noche.

(A la memoria de mi querido hermano Fermín…)

San Fernando de Maspalomas, Gran Canaria. 26 de junio de 2.010

View original post

Posted in Artículos periodísticos, Ensoñaciones, Mis poemas | Leave a comment

oblivion, víctor m. alonso

Isla Negra

tumblr_of8jybb3ot1vvhv47o1_500la muerte crea espacios vacíos,
huecos sin final,
un destino
donde nadie espera.
como la sangre,
la muerte absorbe
todo el poder de la palabra
y enmudece
el sonido del universo.

víctor m. alonso

View original post

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

ILUMINACIÓN/víctor m. alonso/2016

dsc03823-pel sol ilumina el lugar
donde te encuentres, brilla como el brillo
de tus ojos, como las sombras
que tal vez nos aíslan,
como el cisma oceánico
que pueda separarnos.
el sol eres tú, que iluminas
mi alma cuando te pienso.

/víctor m. alonso/2016/octubre/

a free translation…

ILLUMINATION / víctor m. alonso / 2016 /

the sun illuminates the place
where you are, and shines like the brightness
of your eyes, like the shadows
that maybe isolate us,
as the ocean schism
that could separate ourselves.
the sun is you, who lights
my soul when I think of you.

/ Víctor m. alonso / 2016 / October /

Posted in Ensoñaciones, Mis poemas | Leave a comment

oblivion, víctor m. alonso

tumblr_of8jybb3ot1vvhv47o1_500la muerte crea espacios vacíos,
huecos sin final,
un destino
donde nadie espera.
como la sangre,
la muerte absorbe
todo el poder de la palabra
y enmudece
el sonido del universo.

víctor m. alonso

Posted in Ensoñaciones, Mis poemas | 1 Comment

Juan Rulfo: escritos fotográficos

Noor fotografía

 

Mexicano, narrador, huérfano, hombre  silencioso y también fotógrafo.  Muchas conndiciones  para describir la intensa vida  de un Juan Rulfo, a quien la vocación de su espíritu por el aislamiento físico no le impidió dar cuenta de su patria, de su época, como lo hacen los auténticos artistas: trascendiendo como hombre de todos los tiempos y mundos. Aunque menos reconocido por su fotografía ( a pesar que alguna vez  Susan Sontag llegara a afirmar que J.R era el mejor fotógrafo que ha conocido latinoamérica) , su trabajo fotográfico no es tan como el literario.  Pero Rulfo no fue un escritor a quien  tan solo le gustaba la fotografía como un pasatiempo, Rulfo fue escritor y también fotógrafo. Ambos recursos se complementaron y convivieron en él, como coordenadas exactas para la sobrevivencia. Algo de su necesidad por la fotografía se revelan en pasajes de sus obras literarias: así ,Juan Preciado, el protagonista de “Pedro Páramo”, quien va a Comala en busca de su padre, es amparado por un…

View original post 137 more words

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

amor… víctor m. alonso

20160828_103622

como el fuego, que en la noche ilumina la superficie del mar.
como las sombras, o las palabras, que son como sombras, o el silencio, que cae pesadamente en la conciencia, o en la misma oscuridad, o en su propia sombra, la ausencia de sintaxis, la expresión de tu mirada.
ando perdido, a la deriva de este mar que nos une.
las corrientes me arrastran adonde yo te vea, donde encuentre tu olor, el humo que desprendes cuando te amo, cuando tu cabello trepida, trema, suena con esa sonoridad del amanecer, con la luz del futuro.

víctor m. alonso

imagen:
wonderland; as time goes by…
víctor m. alonso

Posted in Ensoñaciones, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

EL SUEÑO, Victor M. Alonso

20160922_184115-p

EL SUEÑO, Victor M. Alonso

Como música (una sonata de violín, posiblemente)
el roce de tu piel con las palabras
conforma las corrientes de la mar:
une las dos orillas esta noche.

Hay tanta soledad aquí, en el aire,
tanta tristeza en esta bruma,
que el espacio y mi piel se desvanecen;
no hay sintagma posible
que me conozca, que me salve
de desandar las células del tiempo;

la sangre de las cosas tiene su propio ritmo,
deviene a su manera,
y las horas transcurren lentas, como un óleo que manchara
el espacio donde no estás,
el hueco que está ausente de tu cuerpo.

Te sueño,
yo soy el Huérfano del tiempo,
el deudo de la soledad y de la noche.
Aquí estoy, en el centro de tanta oscuridad,
y bebo la metáfora de tus labios,
y deletreo los sonidos de tu desnudez,
el discurso invernal de tus palabras:
las mías ya no valen.

Me alimento con cada letra de tu nombre
Y enfermo ando de beberme tanta ausencia de ti.

Victor M. Alonso /octubre/2016/

Posted in Ensoñaciones, Mercedes Werner, Mis poemas | Leave a comment

AMOR, Víctor M. Alonso

dsc00095-p

AMOR, Víctor M. Alonso

Tu cuerpo, un horizonte que se comba,
es una danza de palabras que me mueren,
una callada luz que se desliza
como tu piel bajo mis manos;
sonora cuerda de silencio,
pensamiento que fluye
y rige el ritmo de las horas
de este mar tan lejano en que me ahogo…

víctor m. alonso /octubre/2016/

 

Posted in Ensoñaciones, Literatura, Mis poemas | Leave a comment

Jaime Sabines – Yo no lo sé de cierto

Posted in Ensoñaciones, Literatura, Literatura Española, Literatura sudamericana, Poesía, Vídeos | Leave a comment

YO NO LO SÉ DE CIERTO ~ Jaime Sabines

tumblr_odtrsgpz8e1vvhv47o1_540Yo no lo sé de cierto, pero supongo
que una mujer y un hombre
un día se quieren,
se van quedando solos poco a poco,
algo en su corazón les dice que están solos,
solos sobre la tierra se penetran,
se van matando el uno al otro.

Todo se hace en silencio. Como
se hace la luz dentro del ojo.
El amor une cuerpos.
En silencio se van llenando el uno al otro.

Cualquier día despiertan, sobre brazos;
piensan entonces que lo saben todo.
Se ven desnudos y lo saben todo.

(Yo no lo sé de cierto. Lo supongo.)

Jaime Sabines

Imagen: Víctor M. Alonso

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Literatura, Literatura Española, Literatura sudamericana, Mis fotografías, Poesía | 1 Comment

dos poemas de Leopoldo María Panero…

1239798_4955723670162_1851151778_nMutis ~ Leopoldo María Panero

Era más romántico quizá cuando
arañaba la piedra
y decía por ejemplo, cantando
desde la sombra a las sombras,
asombrado de mi propio silencio,
por ejemplo: “hay
que arar el invierno
y hay surcos, y hombres en la nieve”
Hoy las arañas me hacen cálidas señas desde
las esquinas de mi cuarto, y la luz titubea,
y empiezo a dudar que sea cierta
la inmensa tragedia
de la literatura.

(“El que no ve” 1980)

Ars Magna ~ Leopoldo María Panero

Qué es la magia, preguntas
en una habitación a oscuras.
Qué es la nada, preguntas,
saliendo de la habitación.
Y qué es un hombre saliendo de la nada
y volviendo solo a la habitación.

(“Poesía” 1970 – 1985)

Posted in Ensoñaciones, Literatura, Literatura Española, Poesía | Leave a comment

White Studio

DantéBéa

white-studio-women-acrobats-on-stage-via-nypl White Studio. Women acrobats on stage. Via nypl

View original post

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

amor ~ víctor m. alonso

amor

La luna mancha el mar y tu cuerpo, y mancha la noche marítima y salada de tu lengua;
es luz tenue que intuyo oculta tras el tacto febril y fuerte de las manos que te agarran,
como agarra esa mancha leve y mortecina lo negro de la mar.
Anhelo detener el círculo maldito de los relojes,
atraérmelos a tu boca, que se oculta tras el lento latido de la historia,
tras el sangrarme incontenible
de no comprender el origen de la luz.
(víctor m. alonso/septiembre/2016/)

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

Dame la esencia de tus noches ~ víctor m. alonso

Sin título-1 p

Dame la esencia de tus noches,
dame el agua salina de tu boca,
el paraíso oscuro de tus ojos.
Dame el erótico universo
de tu lengua, el amor que nos encienda
allí, donde mis manos
no tienen más sentido que tu cuerpo.

víctor m. alonso

Posted in Ensoñaciones, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

RESPIRACIÓN ~ Víctor M. Alonso

DSC00167 3 p

RESPIRACIÓN

En la noche, es solo el silencio quien me acompaña
y tu respiración,
un sonido leve que evoco allá, en el espacio infinito,
el lejano abismo donde te encuentras;
yo –solo- te imagino,
te pienso
y recorro el sonido leve y pausado de la oscuridad
que te baña,
este interior de la esperanza,
este crujir del anhelo,
este romperse la noche con la canción de los grillos.

Que canten los grillos, que resuenen sus maderajes y se abran los portales del aire…
………
Y que se quiebre ya todo el silencio que se agolpa,
se acumula,
desesperado,
ansioso y anhelante,
en las esquinas del espíritu

víctor m. alonso /agosto,1/2016/

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | 4 Comments

Greta Garbo — DantéBéa

via Greta Garbo — DantéBéa

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

hace sangre ~ víctor m. alonso /julio 2016/

hace sangre,
el sol hace sangre,
allí, donde corta las ramas
de la esperanza…

víctor m. alonso /julio 2016/

kalima p

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

luna llena / full moon ~ víctor m. alonso/julio, 2016/

DSC03496 p

cae
lenta
como un grito de aceite

falls off
slowly
as a screaming of oil

víctor m. alonso

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

OCÉANOS /víctor m. alonso/julio, 2016/

DSC02779 p

OCÉANOS /víctor m. alonso/julio, 2016/

Es madrugada en tu ciudad
y aquí amanece,
donde el mar deja los olores
del jardín de tu sueño, los sonidos
de tu respiración.
Amor, el oleaje
me une a ti desde siempre;
el océano es frontera y nexo,
cisma sentimental, anhelo
que junta nuestra piel y la hace una.

/víctor m. alonso/julio, 2016/

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis notas y artículos, Mis poemas | 2 Comments

Humberto Ak’abal: Poemas de su Antología Personal (Español- Maya-k’iche’)

* Humberto Ak’abal. He tenido la fortuna de hallar, entre las más asequibles librerías del territorio nacional, excelente literatura. Sobre todo voces en el ámbito poético que, nos presentan …

Source: Humberto Ak’abal: Poemas de su Antología Personal (Español- Maya-k’iche’)

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

Poemas en el otro lado / Poems in the other side, de Mercedes Werner y Víctor M. Alonso con la colaboración de Stephania Dapolla

Screenshot_6

prueba_libro3 (1)_Página_1Queridos amigos y seguidores, ya está a la venta nuestro libro ‘Poemas en el otro lado’; quienes lo deseen pueden adquirirlo a través del siguiente enlace:
http://poemasenelotrolado.com/compra-el-libro-buy-the-book/
Se trata de una página que hace de puente a un servidor seguro de PayPal desde donde pueden comprarlo bien a través de su cuenta PayPal o directamente con Tarjeta de Crédito.
El precio de “Poemas en el otro lado” es de €11 (Euros); como saben se trata de un libro que incluye más de 20 poemas además de fotografías de Mercedes Werner @mercedes-werner, Víctor Alonso @victor-m-alonso y con la colaboración de nuestra amiga Stephania Dapolla @stephaniadapolla que nos ayuda con 2 de sus maravillosas obras.
Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a mí o a Mercedes aquí en Tumblr o por email a la dirección ‘poemasenelotrolado@gmail.com
Muchas gracias a todos por su apoyo.

Dear friends and followers. We are happy to announce that our book ‘Poems in the other side’ is ready; who wish may purchase it through the following link:
http://poemasenelotrolado.com/buy-de-book/
This is a page that provides a bridge to a secure PayPal server from where the book can be bought either through your PayPal account or directly by credit card.
The price of “Poems on the other side” is € 11 (Euros); as you know this is a book that contains more than 20 poems as well as photographs of Mercedes Werner @mercedes-werner, Victor Alonso @victor-m-alonso and with the collaboration of our friend Stephania Dapolla @stephaniadapolla who helps us with 2 of his wonderful pictures.
If you have any questions you can write to me or Mercedes here on Tumblr or to the email address ‘poemasenelotrolado@gmail.com
Thank you all for your support.

18

Posted in Fotografía, Mercedes Werner, Mis poemas, Poemas en el otro lado, Poesía, Stephania Dapolla | 1 Comment

Poemas en el otro lado / Poems in the other side

 

Poemas en el otro lado / Poems in the other side

Poemas en el otro lado / Poems in the other side

promoción 2

promoción 3

Hola gente!
En breve Mercedes Werner y yo tendremos listo nuestro primer libro ‘Poemas en el otro lado’. Será una edición digital bilingüe (Inglés/Español, en formato PDF) donde incluiremos fotografías y alrededor de 20 poemas. El diseño y la maquetación es obra de Mercedes.
Asimismo, estamos encantados por contar en este primer trabajo con la colaboración de nuestra buena amiga la fotógrafa profesional Stephania Dapolla.
Mercedes y yo hemos trabajado con mucha ilusión en este proyecto, que esperamos sea de su agrado.

Hello people!
Mercedes Werner and I will very soon have ready our first book “Poems in the other side ‘. It will be a bilingual digital edition (English / Spanish, in PDF format) which will include photographs and about 20 poems. The design and layout is the work of Mercedes.
We are also delighted to count on this first work with the collaboration of our good friend the professional photographer Stephania Dapolla.
Mercedes and I have worked with great enthusiasm in this project, we hope you enjoy it.

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mercedes Werner, Mis poemas, Poemas en el otro lado | 2 Comments

))))) EL AMOR / TODO ILUMINA ~ Víctor M. Alonso

víctor m. alonso

víctor m. alonso

El amor
todo ilumina
todo enciende

La negritud nocturna
pierde sustancia y brilla
plena de luz

El sol y la luna
-Astros regentes
De no sé qué-
moldean soledades del invierno
al libre antojo
de lo lúdico

víctor m. alonso

the love
everything lights
everything fires )))))

@ex-sindrome-stendhal

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

crepúsculos del futuro /víctor m. alonso/

víctor m. alonso

víctor m. alonso

((((( Pasearemos bajo sombras
de luces escarlata
en el crepúsculo de la isla.
Caminaremos
por la orilla del mar
y seremos océano.
Recordaremos
noches de hipnóticas palabras
con que nos escarbamos,
y seremos
piel frente a piel, miradas penetrándose,
lenguas que se revuelcan y batallan
la dulce guerra del amor.

víctor m. alonso /febrero/2016/ )))))

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

manual de supervivencia… víctor m. alonso

DSC00470 1500 px

primer día de supervivencia

no contar los rayos de luz solar,
no beber del color de las mariposas,
no reír,
no soñar
– bajo ningún concepto… –
abrígate en el manto gris
de la tristeza
y olvida que algún día fuiste libre
(víctor m. alonso)

Posted in Ensoñaciones, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

la soledad /víctor m. alonso/

Víctor M. Alonso

Víctor M. Alonso

la soledad
cuando ruge el mar, cuando el silencio se quiebra y la noche es un espejismo de lo que somos bajo un piélago sangrante de estrellas

cuando todo es oscuridad y no ves la mar mas sólo su rugido tenebroso

y cuando la cúpula celeste se despeña como si cayera un anaquel de hierro sobre tu alma arrastrando el cristal de lo que eres

cuando ves añadir otro crujirse, como el mar, cuyas aguas se despeñan más lejos de donde ven tus ojos ciegos
en esta noche tan fría y tan oscura

(víctor m. alonso)

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

Me habitas el silencio /víctor m. alonso/

Víctor M. Alonso

Víctor M. Alonso

Me habitas el silencio
me invades las sombras
con el anhelo hirviente
de tu palabra
Yo te habito desde el deseo
y en el fuego te agarro
que desata la noche
Te anhelo y me sucumbes
en la cálida me disuelves
estancia de tu boca

víctor m. alonso

Posted in Fotografía, Mis poemas | Leave a comment

Un poema de Francisco Lezcano. EL ADIÓS

Francisco Lezcano

Francisco Lezcano

Un poema de Francisco Lezcano.

EL ADIÓS

Mi padre se fue una tarde sin sol,
cuyo nombre no recuerdo.

Me dejó de improviso,
al tenderle su cotidiano vaso de leche.

Su mano derecha se abrió
como una estrella languideciente.
La apreté entre las mías,
intentando revivirla
como a un pájaro herido por el frío…
pero mi padre ya no estaba allí…

A la luna le pregunté dónde mi padre había ido.
La luna permaneció idiota y muda,
como los luceros.

Sobre la arena de la playa,
con mis dedos dibujé los meandros de mi dolor a Dios…
¡adiós!… padre.

Francisco Lezcano Lezcano.

Posted in Francisco Lezcano, Literatura Española, Poesía, Poetas Actuales | Leave a comment

oscuridad de espejo

oscuridad de espejo

En esta oscuridad de espejo
retumba olas la noche
y tu voz es toda mi esperanza
una nostalgia breve del ocaso
el crepúsculo fulgurante
donde te espero

víctor m. alonso

Posted in Fotografía, Mis poemas | Leave a comment

Francisco Lezcano: poeta, pintor y todoterreno. Un artículo de Luis León Barreto

1

Francisco Lezcano Lezcano

Francisco Lezcano: poeta, pintor y todoterreno.
Un artículo de Luis León Barreto

Este gallito de pelea siempre está dispuesto a emprender alguna iniciativa, a revivir las aventuras pasadas. Francisco Lezcano Lezcano nació en Barcelona y ya tiene 78 saludables años. Pintor, dibujante, fotógrafo submarino, escritor de ciencia ficción, cultivador de artes marciales, escultor, muralista, actor teatral. Y poeta, y narrador. La saga de los Lezcano es alargada y Paco se la lleva a Pamiers, cerca de Toulouse, donde reside parte del año.

Tres hermanos con mucho cuento fue una antología de la narrativa de Pedro, Francisco y Miguel Lezcano, editada por Juan Carlos de Sancho. Pero él es un todoterreno incapaz de estarse quieto, un hiperactivo, casi un octogenario con buen carácter. Hace mucho tiempo le hice una entrevista en la que ya hablaba de su exilio francés, sus actividades pacifistas, sus largas caminatas por Europa. Su infancia fue entre la flora y la fauna de Tafira, estudió en los jesuitas, en 1964 se instala en Madrid como técnico auxiliar de una multinacional de la construcción. Vive allí siete años y a partir de aquel momento, según el escritor Marc Klugkist, se convierte en “nómada del sueño.”

El Rey y la Reina

El Rey y la Reina

Lezcano es un utópico al que le encanta contar cien y una aventuras que le sucedieron desde que decidió cruzar la frontera con tres mil pesetas en el bolsillo y tres de sus cuadros bajo el brazo. Se refugió en una buhardilla de la calle Monceau de la patria bohemia, París, donde el pastor Jean Laserre le tendió la mano, como también lo hizo Jean Fabre, activistas ambos de la no-violencia de Gandhi, de War Resisters y el Movimiento Internacional de Reconciliación. Con ellos logra sus dos primeras exposiciones en Francia, por la Paz y el Desarme. Partidario del arte socialmente comprometido, sus dibujos antimilitaristas han recorrido varios países, y en el palacio de las Naciones Unidas, en Ginebra, fueron expuestos dentro de la Conferencia internacional por el desarme. Esta iniciativa pacifista se ha multiplicado en un cuaderno de poesía, en dibujos humorísticos y en cuaderno didáctico de dibujos por la paz, en Bruselas.

Jean Fabre, presidente que fue del Partido Radical de Italia, dice que Lezcano “parece trabajar fuera del espacio y del tiempo, todo en él es generación espontánea que va más allá de lo razonable desde el átomo a la estrella, del micro al macromundo, de lo figurativo a lo abstracto.” En su pintura Paco vuela libre, a las constelaciones, a mundos fraternales. En su poesía apela al humanismo, a la ética, a la conciencia.
Ilustración: cuadro que participará en una exposición colectiva, de 30 pintores, dedicada a la manzana y que se inaugura el 21 de mayo en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria

Luis León Barreto

Posted in Artículos periodísticos, Arte Contemporáneo, Arte Moderno, Francisco Lezcano | Leave a comment

Amor,

víctor m. alonso

víctor m. alonso

Amor, /víctor m. alonso/

Este mar nuestro
de cada día
y cada noche
me vuelve loco…
Las ondas
que me vienen
de tus labios,
la ansiedad interior
que te siento,
yo siento,
me arrima
con peligro
de locura
a tus costas,
a tempestades
donde intuyo tu boca,
temblando yo de ti
en este anhelo
inevitable
que tanto asusta
y tanto necesito.

víctor m. alonso
(11/diciembre/2015)

para ti!

♡♡♡♡

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | 4 Comments

porque eres luz…

víctor m. alonso

víctor m. alonso

porque eres luz… /víctor m. alonso/diciembre/2015/

dónde ubicar
estas corrientes que el océano
arrastra hasta mi puerta
con toda la carga y pasión
de tus perfumes…

para ti!

♡♡♡♡

Posted in Ensoñaciones, Fotografía, Mis fotografías, Mis poemas | Leave a comment

Faux-laroid in summer

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment

la noche cuando cae…

[la noche se reinventa en tu mirada | y el cielo cae, cae, | al espacio insondable que eres tú]

Posted in Artículos periodísticos | Leave a comment